Páginas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género

🟣 El CEIP San Isidro se une al 25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género 🟣

Hoy en el CEIP San Isidro de Tomelloso hemos vivido una jornada llena de reflexión, creatividad y aprendizaje para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género. Nuestro alumnado y comunidad educativa se han volcado en actividades que promueven la igualdad y el respeto, con el objetivo de contribuir a erradicar cualquier tipo de violencia basada en el género.

🟡 Actividades destacadas del día:
🌸 Flores de esperanza: El alumnado ha creado flores con pétalos gigantes, decorados con mensajes claros y poderosos contra la violencia de género. Un mural colectivo que simboliza la unión de nuestras voces por un futuro libre de violencia.

📚 Tertulias dialógicas y cuentos con perspectiva de género: Hemos trabajado historias y relatos que nos invitan a reflexionar sobre los estereotipos de género y la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

💬 Charla con la Fundación Kirira: Contamos con la colaboración de esta organización comprometida con la erradicación de la Mutilación Genital Femenina (MGF) y otras violencias de género. Una charla enriquecedora que nos sensibilizó sobre problemáticas que aún afectan a muchas mujeres y niñas en todo el mundo.

Cada actividad ha sido una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la violencia de género y sobre cómo cada uno de nosotros puede ser parte del cambio.

🌟 Juntos podemos construir un futuro en el que la igualdad y el respeto sean valores fundamentales. Gracias a todos los que han participado y hecho de este día una experiencia transformadora. 🌟

#25N #CEIPSanIsidro #Tomelloso #Igualdad #NoALaViolenciaDeGénero #FundaciónKirira #EducaciónParaElCambio












































 


martes, 19 de noviembre de 2024

WIZARS' TOURNAMENT

 Nuestros alumnos y alumnas de 5º y 6º Educación Primaria están participando actualmente en un Proyecto eTwinning llamado Wizards’ Tournament (Torneo de Magos). 

En primer lugar, el alumnado tenía que responder a un cuestionario tipo test sobre sus gustos y preferencias. Según la puntuación del test, fueron clasificados en una de las cuatro casas: Hufflebear, Owlclaw, Goldenbee o Artspider. Para comunicar la clasificación, los centros del proyecto celebramos una ceremonia llamada Sorting Hat Ceremony (Ceremonia del Sombrero Seleccionador). El objetivo de esta clasificación es que el alumnado trabaje de forma cooperativa junto a sus compañeros y compañeras de otros países (Francia, Italia, Alemania, Turquía…) para desarrollar diferentes competencias a lo largo del curso. 

En segundo lugar, nuestros alumnos y alumnas tenían que preparar por escrito y de forma oral una presentación de ellos mismos. Con el objetivo de corregir errores y mejorar las presentaciones, optamos por la coevaluación. Finalmente, las presentaciones orales de cada niño y niña fueron grabadas para participar en un juego llamado Who’s Who (Quién es Quién) que consiste en adivinar el nombre de cada mago o maga. De esta forma, el alumnado ha trabajado las cuatros destrezas (escribir, leer, hablar y escuchar) de una forma divertida. 

Actualmente, nuestros magos y magas se están preparando para dos competiciones: la competición de deletrear y el concurso de escudos. Están trabajando con esfuerzo y entusiasmo para que sus casas puedan obtener un buen resultado final en ambas competiciones. 

¡Mucho ánimo y suerte en las competiciones!

PROGRAMA PREPARA-T








viernes, 8 de noviembre de 2024

6º VISITA CERES

Visita de 6° de Primaria a Ceres: Sumándonos a la Campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad

Hoy los alumnos y alumnas de 6º de Primaria participaron en una salida educativa a Ceres, donde tuvieron la oportunidad de formar parte de actividades enriquecedoras en apoyo a la Campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad. Esta campaña, impulsada por varias organizaciones, busca sensibilizar y educar a los más jóvenes sobre la importancia de construir una sociedad inclusiva y respetuosa, en la que todos tengan un lugar.

Durante la visita, los estudiantes participaron en talleres y dinámicas que les permitieron vivir experiencias de inclusión y empatía. A través de juegos y simulaciones, los alumnos aprendieron de manera práctica sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en su día a día y reflexionaron sobre cómo, con pequeñas acciones, cada uno de nosotros puede contribuir a derribarlas.

La experiencia en Ceres no solo fue educativa, sino también muy emocionante. Los estudiantes compartieron momentos inolvidables y volvieron al colegio motivados para seguir promoviendo el respeto y la inclusión, tanto en el centro como en la comunidad.

¡Gracias a todos los que hicieron posible esta actividad y a nuestros alumnos de 6º por su entusiasmo y compromiso con esta causa!